Elecciones legislativas de Colombia de 2018

← 2014 • Bandera de Colombia • 2022 →
Elecciones legislativas de Colombia de 2018
Senadores y Representantes para el período 2018-2022
Fecha Domingo 11 de marzo de 2018
Tipo Legislativas
Cargos a elegir 102 Senadores
166 Representantes

Demografía electoral
Población 48,500,000[2]
Hab. registrados 36 493 318[1]
Votantes 17,872,988
Participación
  
48.97 %  4.8 %

Resultados
Partido Centro Democrático
Votos 2,513,320  22.9 %
Senadores obtenidos 19  0
Representantes obtenidos 32  13
  
16.41 %
Partido Cambio Radical
Votos 2,155,487  116.4 %
Senadores obtenidos 16  7
Representantes obtenidos 30  15
  
14.07 %
Partido Conservador Colombiano
Votos 1,927,320  2 %
Senadores obtenidos 14  4
Representantes obtenidos 21  5
  
12.58 %
Partido Liberal Colombiano
Votos 1,901,933  7.8 %
Senadores obtenidos 14  2
Representantes obtenidos 35  4
  
12.41 %
Partido Social de Unidad Nacional
Votos 1,853,054  18.1 %
Senadores obtenidos 14  7
Representantes obtenidos 25  12
  
12.09 %
Partido Alianza Verde
Votos 1,317,429  133.5 %
Senadores obtenidos 9  4
Representantes obtenidos 9  3
  
8.60 %
Partido Polo Democrático Alternativo
Votos 736,367  35.1 %
Senadores obtenidos 5  0
Representantes obtenidos 2  1
  
4.80 %
Coalición Lista de la Decencia
Votos 519,262  
Senadores obtenidos 3  3
Representantes obtenidos 2  2
  
3.41 %
Partido MIRA
Votos 501,489  43.2 %
Senadores obtenidos 3  0
Representantes obtenidos 1  2
  
3.27 %
Partido Colombia Justa Libres
Votos 431,506  
Senadores obtenidos 3  3
Representantes obtenidos 1  1
  
2.81 %

Reparto de escaños
Elecciones legislativas de Colombia de 2018

Distribución de curules del Senado
Elecciones legislativas de Colombia de 2018
  19   CD  16   CR  14   PCC  14   PLC  14   U   9    AV    5    PDA
   5    FARC  3+1   Decentes   3    MIRA   3    CJL    1    MAIS   1    AICO

Distribución de curules de la Cámara de Representantes
Elecciones legislativas de Colombia de 2018
  35   PLC  32   CD  30   CR  25   U  21   PCC   9    AV   5    FARC   1    MIRA[3]   2    PDA
   2    OC  2+1   Decentes   2    MAIS   1    CJL   1    CAS   1    PR   1    Mamuncia   1    Comunidad Raizal[3]

Las elecciones legislativas de Colombia de 2018 se realizaron el domingo 11 de marzo. En ellas se eligieron los miembros de ambas cámaras del Congreso de Colombia.[4]

En el Senado de la República se eligieron 108 senadores, de los cuales 100 son de circunscripción nacional, dos de circunscripción especial indígena, cinco que representan al partido FARC (tras lo acordado en el proceso de paz de La Habana), y un senador restante quién será el candidato a la Presidencia de la República que ocupe el segundo lugar de las votaciones para elegir Presidente.[5]

En la Cámara de Representantes se eligieron 171 parlamentarios, de los cuales 161 corresponden a los 32 departamentos y al Distrito Capital, dos por la circunscripción de las comunidades afrodescendientes, uno por la circunscripción de las comunidades indígenas, y uno por la circunscripción internacional. El número de representantes se completó con cinco que representan al partido FARC, y la última curul se le otorgará a la fórmula vicepresidencial que ocupe el segundo lugar en las votaciones de para elegir Presidente.[6]​ Cabe destacar, que la curul garantizada para la comunidad raizal en San Andrés y Providencia, no fue elegida, ya que nunca esta fue reglamentada por el Congreso.

  1. «La Registraduría presenta las cifras de la elección de Congreso y Parlamento Andino que se celebrará este domingo 9 de marzo». Registraduria Nacional del Estado Civil. 1 de octubre de 2013. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2014. Consultado el 9 de marzo de 2018. 
  2. «Estimación y proyección de población nacional, departamental y municipal total por área 1985-2020» (XLS). DANE. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2015. Consultado el 9 de marzo de 2014. 
  3. a b El acto legislativo 02 del 2015, en el artículo 6, reduce las curules de circunscripción internacional a una y crea una curul representante de la comunidad Raizal del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; sin embargo no se reglamento la elección de la misma y no se eligio
  4. Una Colombia tensa y polarizada irá a elecciones legislativas - CNN Video, consultado el 16 de mayo de 2018 .
  5. «¿Cómo se eligen los congresistas en Colombia? Acá le explicamos». eltiempo.com. Consultado el 1 de marzo de 2018. 
  6. «Acto Legislativo número 02 de 2015». http://www.secretariasenado.gov.co. Consultado el 5 de marzo de 2018. «El candidato que le siga en votos a quien la autoridad electoral declare elegido en el cargo de Presidente y Vicepresidente de la República, Gobernador de Departamento, Alcalde Distrital y Alcalde municipal tendrá el derecho personal a ocupar una curul en el Senado, Cámara de Representantes, Asamblea Departamental, Concejo Distrital y Concejo Municipal, respectivamente, durante el período de la correspondiente corporación.» 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search